¿Realizar un análisis PEST / PESTEL puede significar muchas horas de trabajo administrativo? ¿Por qué es necesario analizar los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales relacionados con la organización? ¿Qué es el llamado Análisis PEST / PESTEL? ¿Y cómo determinar el alcance de este análisis?
Un marco estratégico para su organización
Un proceso bien equilibrado en el desarrollo de estrategia consta de varias fases:
- Una fase en la que se analiza el entorno interno y externo para descubrir posibles amenazas y oportunidades para su organización.
- Una fase en la que se involucra a las partes interesadas relevantes (empleados, clientes, proveedores, accionistas …) para tener en cuenta sus deseos y expectativas hacia la empresa.
- Una fase de pensamiento creativo y “fuera de la caja”.
- Una fase de toma de decisiones.
- Una fase de anotar la visión y estrategia de la empresa. En esta fase, se crea una estrategia lo más concreta posible determinando acciones junto con indicadores de rendimiento clave.
Muchos gerentes y líderes confían “en sus instintos” cuando se trata del proceso de toma de decisiones. Por supuesto, los gerentes con mucha experiencia pueden confiar en su instinto para evaluar diferentes escenarios y elegir así el camino correcto para su empresa.
Sin embargo, no es recomendable confíar ciegamente en su intuición, sino combinar la toma de decisiones basada en la evidencia con la toma de decisiones intuitiva.
Análisis de PESTEL
Una metodología bien conocida para recopilar datos y gráficos útiles es el análisis PEST / PESTEL. PEST es un acrónimo de político, económico, social y tecnológico. Esta es la versión básica de la metodología. Existen muchas extensiones de este modelo: PESTEL / PESTLE, SLEPT, STEEPLE, STEEPLED … en el que se agregan factores externos adicionales para su análisis.

Un buen análisis PEST / PESTEL contiene un capítulo de hechos y gráficos clasificados por aspectos. Recopilar esta información podría ser “un trabajo infernal”, así como el siguiente paso que se basa en definir una serie de conclusiones objetivas por aspectos. El tercer paso es analizar lo qué podría significar cada conclusión para su organización: ¿Qué oportunidades o riesgos se descubren? ¿Qué acciones se van a planificar para enfrentar estas amenazas y oportunidades potenciales? ¿Y qué partes interesadas se ven involucradas para enfrentar estas amenazas y oportunidades?
¿Qué hay para mi ahí dentro?
Si tiene una certificación ISO, un análisis PEST / PESTEL es un excelente aporte para el análisis anual de contexto y de las partes interesadas.
En segundo lugar, los resultados del análisis PEST / PESTEL constituyen una valiosa información para un análisis DAFO. En un análisis DAFO, las fortalezas y las debilidades están situados dentro de la empresa, y las oportunidades y amenazas fuera (por ejemplo, en el entorno externo) de la organización. Para crear un DAFO relevante, hay que conocer lo que está ocurriendo en su entorno.
Después de monitorear los cambios en el entorno externo, también se debe hacer un seguimiento de los cambios en el entorno interno. ¿Están satisfechos los empleados? ¿Cuánto tiempo llevan trabajando en la empresa? Si se van, ¿por qué? ¿Cómo se mantienen formados con respecto a su campo de especialización? ¿Cómo se gestionan las competencias en la organización?
Un sistema de gestión de la calidad (como ISO 9001, ISO 14001 o ISO 45001, por ejemplo) se asegura de que una organización tenga en cuenta todos estos elementos en el proceso de toma de decisiones.
Pero ¿Cómo se pueden manejar estos análisis de manera eficiente minimizando las horas de trabajo administrativo? Existen muchas herramientas (tecnológicas) que te ayudan a analizar los factores externos e internos.
¿Cómo monitorea los cambios en su entorno? ¿Cuáles son sus ideas sobre la toma de decisiones intuitiva y racional? ¿Qué tecnologías facilitan el análisis de su entorno? ¡Comparta sus pensamientos con nosotros, nos gustaría discutir esto con usted!
Nuestra aplicación basada en la nube, SHEQ SOFTWARE, facilita un sistema de gestión de calidad. ¿Quieres descubrir más? ¡No dudes en contactarnos para una demo gratis!